HISTORIA DEL GEOPLANO
El geoplano es un recurso didáctico muy
interesante para trabajar la geometría, pues nos sirve para introducir los
conceptos geométricos de forma manipulativa. Con él no sólo podemos construir
formas geométricas, si no descubrir las propiedades de los polígonos o incluso
resolver problemas matemáticos, aprender sobre áreas, perímetros,… es en
definitiva un recurso imprescindible para aprender matemáticas.
Hay varios tipos de geoplanos
El geoplano fue creado por el matemático
egipcio Caleb Gattegno sobre 1960, quien buscaba un método para enseñar la
geometría de una forma más didáctica. Aunque hoy en día la mayoría son de
plástico, el original consistía en un tablero cuadrado de madera con clavos
formando una trama, de tal manera que estos sobresalían y se podían enganchar
las gomas elásticas que van a servirnos para representar las diferentes figuras
geométricas.
1.
2.
Gracias por la info
ResponderEliminarEsto es copia, amigo.
ResponderEliminarsi
Eliminar